La lengua es el método de comunicación humana, hablado o escrito, que consiste en el uso de las palabras de forma estructurada y convencional.
El dialecto es una variedad de la lengua que se distingue por la gramática, la pronunciación o el vocabulario, hablada en una zona específica por un grupo concreto de personas.
Mientras la lengua tiene ciertas reglas, propiedades y características, que no pueden ser cambiadas por su formalidad, como por ejemplo la ortografía, el dialecto es muy distinto.
Sin importar de qué lengua provenga o a que se refiera, este puede tener variaciones y características de diferentes lenguas sin problema.
La verdadera dificultad llega al tener que diferenciar un idioma de un dialecto, que, según de nuevo la rae, significa “sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común”.
Dialectus, y este del gr.
Variedad de un idioma que no alcanza la categoría social de lengua.
Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común.
Para designar la lengua común de españa y de muchas naciones de américa, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español.
La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada.
El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se.
La real academia española (rae) considera que una lengua es un sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura.
Y de un dialecto dice que es.
Por otra parte, según la rae, un “ dialecto ” es la variedad de un idioma que no alcanza la categoría oficial de una lengua;
De forma más específica, se define como un sistema lingüístico derivado de un tronco común.
En resumen podemos decir que una lengua puede amparar varios dialectos.
La principal diferencia entre los conceptos de lengua y dialecto es que, mientras que las lenguas poseen rasgos y características propias que las diferencian entre sí, los dialectos no presentan diferencias que impidan la comunicación.
¡no hay ninguna diferencia clara!
La diferencia entre lengua y dialecto es la que la sociedad considere.
Y es que el decidir si un habla se considera lengua o dialecto es una decisión de cada sociedad basándose en los criterios que crean oportunos.
Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar y deglutir, así como para modular sonidos.
Sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura.
Sistema lingüístico considerado en su estructura.
La rae, define dialecto como el sistema lingüístico derivado de otro;
Normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común.
Está claro que si existen diferencias entre estos términos aunque.
En general, podemos encontrar dos tipos de criterios que distinguen las lenguas de los dialectos.
Los primeros son sociales y políticos:
En este punto de vista, las «lenguas» son típicamente prestigiosas, oficiales y escritas, mientras que los «dialectos» son mayormente hablados, no oficiales y menospreciados.
Pero, sin irnos demasiado por las ramas, podemos sacar la siguiente conclusión:
Un dialecto es una variante lingüística de una lengua común, sin fuerte diferenciación frente a esta, y que no adquiere la categoría social de lengua por motivos lingüísticos o socioculturales y económicos.
Tardío idiōma 'peculiaridad de estilo', 'lenguaje propio de un autor', y este del gr.
De ἴδιος ídios 'privado, particular, propio'.
Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones.
En idioma de la corte.
En idioma de palacio.
Otra de las grandes diferencias que existen es que las lenguas se estudian gramaticalmente es decir, se va buscando el significado de su sintaxis como también la morfología de las palabras, mientras que en un dialecto esto no ocurre, puesto que por lo general, se suele dar únicamente de manera hablada entre los integrantes de este dialecto.
De todos modos, el verdadero reto llega al tener que diferenciar un idioma de un dialecto, que, según de nuevo la rae, significa «sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común».
No obstante, ¿cómo y quién mide estas diferencias?
La principal diferencia entre los conceptos de lengua y dialecto es que, mientras que las lenguas poseen rasgos y características propias que las diferencian entre sí, los dialectos no presentan diferencias que impidan la comunicación;
Por ejemplo, un hablante que viva en extremadura y hable el dialecto extremeño puede comunicarse sin grandes.